Nota Simple

Cancelación de hipoteca por confusión de derechos

Cancelación de hipoteca por confusión de derechos

Cancelación de hipoteca por confusión de derechos

Cancelación de hipoteca por confusión de derechos

Cancelación de hipoteca por confusión de derechos

Tabla de contenidos

¿Qué es la confusión de derechos?

La confusión de derechos se produce cuando recáen sobre la misma persona, física o jurídica, la titularidad de una finca y la titularidad de una carga que la grava.

Asi lo establece el artículo 1192 del Codigo Civil, al indicar que «Quedará extinguida la obligación desde que se reúnan en una misma persona los conceptos de acreedor y de deudor.»

Es habitual que en la propia escritura en que una persona accede a la titularidad de la finca siendo ya acreedor registral de la misma, por ejemplo mediante una escritura de dación en pago de deuda, se solicite la cancelación de la hipoteca por confusión de derechos. No obstante, hay casos en que, bien por omitirse por error en la escritura o bien por no interesar en ese momento, no se solicita la cancelación de la carga, por lo que la hipoteca se mantiene sin cancelar en el Registro de la Propiedad.

¿Cuándo se cancela una hipoteca por confusión de derechos?

En el caso de las cancelaciones de hipotecas por confusión de derechos, así como en la mayoría de operaciones registrales, el Registrador de la Propiedad no puede practicar la cancelación de oficio, sino que se encuentra sujeto al principio de rogación, es decir, puede practicar únicamente las operaciones solicitadas y aquéllas a las que la ley le obliga.

Así, el artículo 190 del Reglamento Hipotecario establece que «Cuando un derecho inscrito se haya extinguido por confusión de derechos, no será necesario un asiento especial de cancelación, y bastará que el Registrador, a solicitud del interesado, practique la cancelación en el mismo asiento del cual resulte la extinción por confusión, extendiendo la oportuna nota de referencia al margen de la inscripción cancelada.

Si la cancelación no se hubiere efectuado en la forma autorizada en el párrafo anterior, se practicará por otro asiento posterior a solicitud de cualquier interesado»

Como vemos, tanto en el caso de que se practique en el mismo asiento que el acto que dió lugar a la confusión de derechos -la dación en pago de deuda, por ejemplo-, o se practique en asiento posterior, siempre será necesaria la solicitud expresa.

Aunque la legislación hipotecaria prevé que para cancelar una carga sea necesario un documento del mismo tipo que el que la motivó -en el caso de hipoteca, generalmente escritura-, existen algunos casos en la que no es necesario su otorgamiento, bastando una simple instancia, como en el caso de la cancelación de hipoteca por caducidad.

Pues bien, aunque expresamente no esté recogido este caso en un artículo concreto, la doctrina y Sentencias del Tribunal Supremo vienen a equipararlos y, dado que la confusión de derechos resulta del propio historial registral de la finca, bastará para su cancelación una instancia que supla la rogación o solicitud que en su momento no tuvo lugar.

De tal modo, para la solicitud de cancelación de hipoteca por confusión de derechos en el Registro de la Propiedad, bastará una instancia suscrita por el interesado, con firma legitimada notarialmente o bien ratificada ante el propio Registrador, en la que se solicite tal cancelación.

¿Quién puede solicitar la cancelación de una hipoteca por confusión de derechos?

Ahora bien, ¿quién puede ser interesado en la cancelación y, por tanto, legitimado para solicitarla?. Queda claro que es interesado aquél en quien recáen los derechos de crédito y tiularidad de la finca pero, además, es interesado cualquier otro titular de un derecho sobre la finca, como podría ser un acreedor intermedio -posterior a la constitución de la hipoteca pero anterior a la dación en pago-, pues la constancia registral de la hipoteca puede perjudicar sus intereses. De ahí que el segundo párrafo del artículo 190 del Reglamento Hipotecario no hable ya de «el interesado», como hace el primer párrafo, sino de «cualquier interesado», abriendo el abanico a interesados que no fueron parte en la escritura que causa la confusión de derechos.

Si tienes claro que estás legitimado para solicitarla, aquí te dejamos un modelo de instancia para solicitar la cancelación de hipoteca por confusión de derechos en el Registro de la Propiedad.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies