Nota Simple

Alertas gratuitas del Registro

Tabla de contenidos

Es  posible que seas el titular de una finca y necesites recibir una alerta en caso de que se presente en el Registro de la Propiedad cualquier documento que pueda afectar a tu titularidad. Para ello existe una aplicación del Colegio de Registradores de España a la que puedes suscribirte y recibir un mensaje cada vez que ocurra.

¿Qué es el sistema de alertas gratuitas del Registro?

Alertas gratuitas a titulares

 

El sistema de alertas gratuitas a titulares es un servicio ofrecido por el Colegio de Registradores de España que te avisará cada vez que se presente en el Registro de la Propiedad un documento que pueda afectar a la titularidad de tu finca. De esta forma, estarás informado de forma casi instantánea,  permitiéndote actuar a la mayor celeridad posible, en caso de ser necesario.

 

¿Cuánto cuesta?

El alta en el servicio así como la recepción de alertas por SMS y correo electrónico es totalmente gratuita.

Si una vez recibida la alerta decides solicitar cualquier otro servicio, como por ejemplo, pedir una nota simple para ampliar la información, el Registro de la Propiedad te cobrará la nota simple como se haría en cualquier caso.

¿Quién puede solicitarlo?

Puede darse de alta cualquier persona física que sea titular de una finca inscrita en el Registro de la Propiedad.

Se trata de un servicio que se ofrece a los ciudadanos como consumidores y usuarios finales del Registro. Por eso quedan excluidas las titularidades de las personas jurídicas y, por tanto, las de los grandes propietarios o tenedores de derechos sobre fincas con ánimo de lucro.

¿Cómo  darse de alta?

El servicio de alertas a titulares lo ofrece el Colegio de Registradores de España a través de su portal web de alertas al titular.

Es un servicio gratuito y para solicitarlo sólo necesitarás disponer de un certificado digital que permita que el sistema garantice tu identidad. Los certificados digitales que admite la plataforma de alertas a titulares son los expedidos por las principales entidades emisoras, como por ejemplo la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, la Dirección General de la Policía o la Seguridad Social.

Entidades emisoras de certificados válidos

Te dejamos una relación de entidades emisoras en las que puedes obtener un certificado válido con el que darte de alta en el servicio de alertas.

¿Cómo darse de baja?

No hay que hacer nada. Dejarás de recibir las alertas cuando dejes de tener un derecho sobre la finca para la que las solicitaste.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies